Secciones Etapa Pre Natal al nacimiento
- lorenzoarevalochun
- 11 oct 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 2 dic 2021
El desarrollo prenatal (también, desarrollo antenatal) es el proceso en el que un embrión o feto humano se gesta durante el embarazo, desde la fecundación hasta el nacimiento. Frecuentemente, los términos desarrollo fetal y embriología se utilizan en un sentido similar.[cita requerida]
Luego de la fecundación, comienza el proceso de la embriogénesis (las primeras etapas de desarrollo prenatal). Al finalizar la décima semana de edad gestacional, el embrión ha adquirido su forma básica, y el siguiente periodo es el del desarrollo fetal, cuando los órganos se desarrollan completamente.1 Esta etapa fetal se describe tanto tópica (por órgano) como cronológicamente (por tiempo) con los principales acontecimientos que se muestran durante la edad gestacional.

Tiene tres periodos o fases, veamos las fases de la etapa prenatal:
1. PERIODO GERMINAL ZIGOTICO
Se inicia en el momento de la concepción, cuando el espermatozoide fecunda al óvulo y se forma el huevo o zigoto (o cigoto). Esta célula inicial comienza a subdividirse en otras células y aumenta de tamaño hasta formar el embrión, que al final de la segunda semana se arraiga en el útero.
2. PERIODO EMBRIONARIO
Período del embarazo que va desde el final de la segunda semana después de la concepción hasta el final del tercer mes (primeras 12 semanas). El embrión se encuentra en desarrollo y este es el periodo en el que más sensible es a posibles daños por factores diversos (a continuación algunos de estes factores):
- Por consumo de alcohol
- Ciertos medicamentos
- Drogas estimulantes
- Infecciones
- Deficiencias nutricionales
- Radiografías o radioterapia
Un embrión de una siete semanas puede tener un tamaño de 10 milímetros y se divide en tres capas:
a.- Endodermo o capa más interna del embrión
b.- Mesodermo o capa intermedia del embrión
c.- Ectodermo o capa externa del embrión
3. PERIODO FETAL
Es el periodo en el que el embrión llega a su culminación, el feto ya tiene la definida la forma de un ser humano y seguirá desarrollándose 7 meses más hasta abandonar el claustro o útero materno a través del nacimiento o parto. El nacimiento o parto marca el final de esta etapa del desarrollo humano y da lugar a la etapa de la infancia.

Técnicas artísticas en la etapa prenatal:
Las técnicas artísticas son el conjunto de procedimientos y métodos con los que se va construyendo una obra de arte. En la pintura se representan figuras o motivos abstractos sobre un soporte plano.

La educación plástica es una parte importante de la educación en el nivel infantil. Es un área amplia en la que podemos trabajar muchos aspectos y podemos utilizar muchas técnicas diferentes con el fin de potenciar el desarrollo creativo del niño. Estas técnicas deben fundamentarse en el conocimiento del niño. Deben permitir el desarrollo autodidáctico, permitiendo al alumno que se pueda manejar de forma autónoma sin intervención del adulto y que permita la autoevaluación.
DIBUJO LIBRE
PINTURA DE DEDOS
LA PINTURA CON PINCEL
MODELADO
EL RECORTE Y EL PEGADO
TRABAJO CON HERRAMIENTAS





Comentarios