PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE
- Leandra Calle Apolo
- 3 dic 2021
- 1 Min. de lectura
La Psicología del aprendizaje es una especialidad en el campo de la Psicología, que estudia el proceso de aprendizaje de las personas, donde se visualizan cambios conductuales de carácter transitorio o persistente. Su análisis permitió elucidar ciertos de los procesos primordiales relacionados en el aprendizaje como proceso completo.
Una de sus finalidades es hallar las leyes y razones que rigen el comportamiento de las personas alrededor del proceso de enseñanza-aprendizaje.
La Psicología del aprendizaje y las teorías siguientes presentan cómo aprendemos, cómo incorporamos conocimientos, y es justamente aquel componente el sustancial para saber cómo enseñar:
• Teoría del aprendizaje conductual: Esta corriente explica el proceso de aprendizaje en funcionalidad de las actitudes o respuestas de los individuos frente a determinados estímulos.
• Teoría del aprendizaje por observación: Esta teoría entiende que el conductismo no es suficiente para describir todos los recursos que intervienen en el proceso de aprendizaje y dice que se debería integrar un elemento importante que es la observación.
• La Teoría del aprendizaje constructivista: Se reúne en cómo los datos conseguidos por medio de la percepción se organizan por medio de estructuras mentales que cada individuo ya tiene con anterioridad como resultado de su relación con las cosas, con los individuos y con el ámbito.
• Ha servido de paradigma empírico para variadas indagaciones.
• Era la zona de más grande desarrollo en la Psicología como ciencia y como profesión.
Por cada una de estas causas, la Psicología del aprendizaje ocupa un espacio prioritario en la Psicología como disciplina y como campo de aplicación.






Muy interesante!
Interesante información 😊
Muy buena informacion incentivando y dando a conocer sobre la psicologia